Menu
Mostrando entradas con la etiqueta yogur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yogur. Mostrar todas las entradas


Bizcocho de yogur de limón

Ingredientes

  • 1 yogur de limón (tomamos su vaso como medida)
  • 1 medida de aceite
  • 2 medidas de azúcar
  • 3 medidas de harina
  • 4 huevos
  • 1 sobre de levadura


Preparación

Paso 1. Batir todos los ingredientes en un bol.

Paso 2. Engrasamos y enharinamos la cubeta y vertemos la mezcla.

Paso 3. Horneamos la mezcla utilizando en modo horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 50 minutos.



Receta aportada por Nuria Pérez Uclés






0


Bizcocho de yogur de coco

Ingredientes

  • 1 yogur de coco (tomamos su vaso como medida)
  • 1 medida de aceite de girasol
  • 2 medidas de azúcar
  • 1 medida de coco rallado
  • 3 medidas de harina
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 2 gotitas de vainilla

Para adornar:

  • Mermelada de albaricoque
  • Almendras
  • Virutas de chocolate
  • 1 uva verde


Preparación

Paso 1. Introducimos los ingredientes en un bol y los batimos.

Paso 2. En cuanto tengamos la masa homogénea, colocamos papel de hornear en la cubeta y la vertemos.

Paso 3. Programamos en modo horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 60 minutos.

Paso 4. Finalizado el programa, dejamos que atempere para desmoldar, decoramos con mermelada de albaricoque, almendras, virutas de chocolate y una uva verde, e introducimos en el frigorífico un par de horas antes de consumir.



Receta aportada por Yaiza Vega


0


Tarta de yogur griego

Ingredientes

  • 500 g yogur griego
  • 150 g azúcar
  • 40 g de maicena
  • 1/2 cucharadita de levadura royal
  • 3 huevos
  • Ralladura de 1 limón


Preparación

Paso 1. Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y lo mezclamos bien hasta obtener una masa fina y homogénea.

Paso 2. Dejamos reposar 30 minutos en la nevera.

Paso 3. Ponemos papel de horno en el bol y vertemos la mezcla. Lo ponemos en el programa horno (OVEN) durante 60 minutos a temperatura 1 (150ºC)

Paso 4. Una vez finalice el programa, cancelamos y lo dejamos enfriar con la tapa abierta.



Receta aportada por Lydia Bemu
Blog donacomilona.wordpress.com


0


Pan de suero de yogur

Ingredientes

  • 500 g harina
  • 350 ml de suero procedente de yogur
  • 1 sobre de levadura de panadero
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cl de aceite


Preparación

Paso 1. Mezclamos los ingredientes secos, añadimos el suero de yogur y el aceite y amasamos.

Paso 2. Dejamos en reposo tapado con film durante 1 hora aproximadamente, quitamos aire y dejamos en reposo destapado media hora aproximadamente.

Paso 3. Introducimos en la cubeta y programamos en modo horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 75 minutos.

Paso 4. Pasado 50 minutos, le damos la vuelta para dorar por el otro lado.



Receta aportada por Marina


0


Bizcocho de yogur con pepitas de chocolate

Ingredientes

  • 1 yogur natural azucarado cremoso (tomamos el vaso como medida)
  • 1 medida de aceite girasol
  • 1 medida de panela
  • 3 medidas de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 3 huevos
  • Un puñado de pepitas de chocolate
  • Azúcar glas


Preparación


Paso 1. Mezclamos todos los ingredientes, excepto las pepitas de chocolate. Una vez tengamos la masa homogénea, pasamos las pepitas de chocolate por harina y las ponemos en la masa, removiéndolas para que se distribuyan bien.

Paso 2. Ponemos papel de hornear en la cubeta para que no se nos pegue, vertemos la mezcla y programamos en modo horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 50 minutos.

Paso 3. Finalizado el programa, extraemos de la cubeta, esperamos a que enfríe un poco y decoramos por encima con azúcar glas.



Receta aportada por Raquel Ferrero


0


Quesillo de yogur

Ingredientes

  • 200 g de leche condensada
  • 3 yemas de huevos
  • 2 yogures griegos naturales
  • Caramelo

Preparación

Paso 1. Batir todos los ingredientes, caramelizar el molde.

Paso 2. Verter la mezcla en el molde.

Paso 3. Poner 4 vasos medidores de agua en la cubeta, la rejilla y, sobre ésta, el molde. Programar en modo guiso (STEW) a temperatura 1 (100ºC) durante 40 minutos.



Receta aportada por Guadalupe Lozano Román


0


Bizcocho de yogur de coco con pepitas de chocolate

Ingredientes

  • 1 yogur de coco (tomamos el vaso como medida)
  • 1 medida de aceite de girasol
  • 3 medidas de harina
  • 1 medida de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura
  • Pepitas de chocolate


Preparación

Paso 1. Introducimos todo en un bol, menos el chocolate. Se mezcla bien hasta que no queden grumos. Añadimos a la mezcla las pepitas de chocolate.

Paso 2. Ponemos papel de hornear en la cubeta y programamos en modo horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 50 minutos.

Paso 3. Extraemos, le damos la vuelta y ponemos 15 minutos más en el mismo programa y temperatura.



Receta aportada por Ana Vila


0

Pollo al yogur con cúrcuma

Ingredientes (para 2 personas)


  • 4 muslos de pollo
  • 2 patatas
  • 1 cebolla en juliana
  • 1 zanahoria en rodajas
  • 1 apio
  • 1 pimiento
  • Cúrcuma , sal y comino al gusto
  • 1 chorrito vino blanco
  • 1/2 yogur natural
  • Aceite de oliva


Preparación


Paso 1. Cortar la cebolla en juliana, la zanahoria en rodajas, picar el apio y el pimiento.

Paso 2. Añadir un chorro de aceite de oliva a la cubeta y programar en modo freír (FRIED) a temperatura 1 (160ºC) durante 15 minutos.

Paso 3. Poner las verduras en la cubeta y sofreír. Cuando lleve 10 minutos, añadir el pollo, dorar por todos lados, agregar un chorro de vino blanco y dejar que se evapore el alcohol.

Paso 4. Cuando se enfríe, agregar 1/2 yogur natural y programar en modo guiso (STEW) a temperatura 1 (100ºC) durante 60 minutos. Movemos un par de veces durante la cocción.

Paso 5. A falta de 20 minutos para finalizar el programa, incorporar las patatas lavadas y peladas cortadas en trozos.



Receta aportada por Deborah Petrikowski


0

Yogur cremoso

Ingredientes


  • 1 litro de leche entera o semidesnatada
  • 1 yogurt natural
  • 3 cucharas soperas de leche en polvo desnatada
  • Azúcar al Gusto
    Para Decorar:
  • Mermelada de fresa
  • Galletas trituradas


Preparación


Paso 1. Ponemos en un bol 2 vasos de leche templada y les añadimos el yogur, la leche en polvo y el azúcar. Lo mezclamos muy bien y, a continuación, añadimos el resto de la leche y seguimos removiendo.

Paso 2. Una vez esté todo mezclado, lo echamos directamente en la cubeta de la olla y programamos en modo yogur (WARM) durante 9 horas.

Paso 3. Finalizado el programa, esperamos a que enfríe. Ponemos una cucharada de mermelada en el fondo de varios vasos y vamos repartiendo la mezcla. A continuación, machacamos unas galletas y las espolvoreamos por encima del yogur. Finalmente, introducimos en el frigorífico.



Receta aportada por Beatriz Hernández


0

Bizcocho de yogur de limón

Ingredientes

  • 1 limón
  • 1 yogur de limón (tomamos el vaso como medida)
  • 1 medida de aceite
  • 2 medidas de azúcar
  • 3 medidas de harina
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura
  • Azúcar glas


Preparación

Paso 1. Batimos los huevos con el azúcar en un bol hasta que duplique su volumen y quede una mezcla blanquecina. A continuación ponemos el aceite y seguimos batiendo. Seguidamente incorporamos el yogur y seguimos batiendo. Rallamos un poco de limón sobre la masa.

Paso 2. Añadimos poco a poco la harina y la levadura previamente tamizadas. Lo batimos todo bien hasta que no queden grumos.

Paso 3. Untamos con mantequilla la cubeta y vertemos la mezcla. Programamos en modo horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 50 minutos.

Paso 4. Finalizado el programa, extraemos de la cubeta, esperamos a que enfríe y desmoldamos. Espolvoreamos azúcar glas por encima como decoración.





Receta aportada por Mari Paz Hortelano
https://moulinexmulticooker.blogspot.com

0



Yogur casero

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • 1 yogur natural
  • 4 cucharadas de azúcar de coco
  • 2 cucharadas de leche en polvo (opcional, ayuda a cuajar el yogur y sale algo más cremoso)


Preparación

Paso 1. Ponemos todos los ingredientes en un bol y los batimos bien durante un par de minutos. Vertemos el contenido en los vasos en los que vayamos a hacer el yogur.

Paso 2. Ponemos los vasos del yogur dentro de la cubeta y programamos en modo yogur (WARM) (43ºC) durante 480 minutos. Finalizado el programa, extraemos, dejamos que enfríen un poco a temperatura ambiente y, finalmente, introducimos en el frigorífico unas horas antes de consumir.




Receta aportada por Gabriela Muñoz

0



Quesillo de yogur

Ingredientes

  • 200 g de leche condensada
  • 3 yemas de huevos
  • 2 yogures griegos sin azúcar
  • Caramelo


Preparación

Paso 1. Batir todo junto. Caramelizar el molde donde lo vayamos a hacer y verter la mezcla en él.

Paso 2. Poner un par de vasos de agua en la cubeta, la rejilla y encima el molde cubierto por papel de aluminio. Programar en modo guiso (STEW) a temperatura 1 (100ºC) durante 40 minutos.

Paso 3. Finalizado el programa, extraer el molde, dejar enfríar e introducir en la nevera varias horas antes de consumir.


Receta aportada por Guadalupe Lozano Román

0



Tarta de yogur griego

Ingredientes

  • 3 huevos L
  • 75 g de azúcar
  • 30 g de harina fina de maíz (Maizena)
  • 1/2 de sobre de levadura
  • 375 g yogur estilo griego natural sin azúcar
  • Ralladura de 1/2 limón



Preparación


Paso 1. Forramos con papel vegetal un molde de tarta de 16 cm de diámetro (la tarta es pequeña).


Paso 2. Separar las yemas de las claras. Batir las yemas con el azúcar. Añadir el yogur y la ralladura de limón y batir. Batir las claras a punto de nieve. Mezclar la harina con la levadura y añadir a la mezcla de las yemas. Incorporar las claras en 3 veces a la mezcla anterior, con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes.


Paso 3. Introducir el molde con la mezcla en la cubeta y programar en modo horno (OVEN) a temperatura 2 (160ºC) durante 60 minutos.

Paso 4. Finalizado el programa, cancelar y dejar enfriar en torno a 1 hora antes de introducir en el frigorífico.


Receta aportada por Marina

0




yogur natural

Ingredientes (8-10 yogures)

  • 1 litro de leche entera fresca
  • 1 yogur natural
  • 2 cucharadas de leche en polvo
  • 4 cucharadas de azúcar



Preparación


Paso 1. Mezclar todos los ingredientes en un bol.


Paso 2. Repartir la mezcla en los recipientes que vamos a usar para los yogures e introducir en la cubeta.


Paso 3. Programar menú WARM y dejar hacerse durante ocho horas a la temperatura del programa.


Paso 4. Finalizado el programa, dejar atemperar e introducir en la nevera hasta el día siguiente.


P.D. Se puede acompañar con mermelada al gusto a la hora de consumir.




Receta aportada por Mari Ferrero Fernández

0




Bizcocho de yogur con pepitas de chocolate




Ingredientes




  • 1 yogur de limón (tomamos el vaso del yogur como medida)
  • 1 medida de aceite
  • 3 huevos M
  • 1 medida de leche
  • 2 medidas de azúcar
  • 3 medidas de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 1 puñado de pepitas de chocolate








Preparación




Paso 1. Utilizamos un bol para mezclar los ingredientes y los vamos añadiendo y batiendo comenzando por los líquidos y terminando por la harina y la levadura. En este paso no utilizamos las pepitas de chocolate.




Paso 2. Engrasamos la cubeta o la enharinamos para evitar que se nos quede pegado (otra opción es usar un molde o papel de hornear) y programamos en menú horno (OVEN) a temperatura 1 (160ºC) durante 45 minutos. Finalizado el programa, cancelamos y dejamos reposar dentro durante 15 minutos antes de extraerlo.








Receta aportada por Teresa González

0



Bizcocho de limón

Ingredientes

  • 3 huevos talla L o XL, o 4 si son de los pequeños.
  • 3 vasos del yogur de harina
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 2 vasos del yogur de azúcar blanco
  • 2 yogures de limón



Preparación


Paso 1. Lo primero es separar las claras de las yemas y montar las claras al punto de nieve, cuanto más las “subáis”, más esponjoso quedará el bizcocho.


Paso 2. Añadimos las yemas y los dos yogures de limón, usamos uno de los vasos de yogur como medida y añadimos 2 vasos de azúcar y removemos bien, con el otro vaso de yogur vamos añadiendo 3 vasos de harina, los añadimos de uno en uno y vamos mezclando muy bien intentando que no queden grumos.


Paso 3. Preparamos la cubeta bien forrándola con papel de horno o bien untándolo en mantequilla y harina. Añadimos la mezcla al recipiente y programamos menú horno (OVEN) a temperatura 2 (160ºC) durante 45 minutos. Una vez termina el programa, se comprueba pinchando que el bizcocho esté hecho por el medio, si sale manchado el tenedor programamos 10 minutos más esperamos a que enfríe para desmoldar en un plato.



Receta aportada por Vanessa Naveira

0





Bizcocho de limón

Ingredientes

  • 1 yogur de limón (tomamos como medida el vaso del yogur)
  • 2 medidas de azúcar
  • 2 medidas de aceite
  • 3 medidas de harina
  • 1 medida de cacao en polvo
  • 4 huevos M
  • 1 sobre de levadura
  • Mantequilla


Preparación



Paso 1. Mezclamos todos los ingredientes en un recipiente, engrasamos bien la cubeta con mantequilla y programamos en modo horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 45 minutos.


Paso 2. Finalizado el programa, dejamos reposar 15 minutos con la tapa cerrada una vez acabe antes de sacar.



Receta aportada por Javier Fernández

0

Bizcocho de chocolate con yogur griego

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 2 yogures
  • 2 medidas de azúcar
  • 2 medidas de harina de bizcocho
  • 1 medida de maizena
  • 1 sobre de levadura
  • 1 medida de aceite de oliva suave
  • 4 cucharadas de cacao en polvo
  • Crema de chocolate
  • Coco rallado


Preparación

Paso 1. Procurar que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de empezar su elaboración.

Paso 2. Tamizar la harina junto con la levadura.

Paso 3. Tamizar la Maizena.

Paso 4. Batir todos los ingredientes muy bien, procurando agregar la harina poco a poco para que no se formen grumos, hasta conseguir una masa homogénea.

Paso 5. Volcar la masa en la cubeta previamente engrasada (o emplear molde de silicona o papel vegetal).

Paso 6. Programar menú horno (OVEN) a temperatura 3 (170ºC) durante 40 minutos.

Paso 7. Cuando finalice el programa, cancelar y dejar reposar dentro durante unos minutos.

Paso 8. Desmoldar en frío, cubriendo la parte de arriba del bizcocho con sirope de chocolate (crema de chocolate) y coco rallado de sabor intenso.



Receta aportada por Concha Gómez Beltrán
0

Bizcocho de limón

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 1 yogur natural o de limón
  • 1  y ¼ vasos medidores de aceite de oliva
  • 1,5 vasos medidores de azúcar hasta la marca
  • 2 y ¼ vasos medidores de harina
  • Ralladura de la piel de un limón
  • 1 sobre de levadura
  • Canela en polvo
  • Mantequilla


Preparación

Paso 1. Batimos los huevos en un bol y a continuación incorporamos el azúcar y seguimos batiendo hasta obtener textura de crema. Luego, y sin dejar de batir, añadimos el yogur, el aceite, la ralladura del limón, la harina y la levadura.

Paso 2. Engrasamos le recipiente con un poco de mantequilla y vertemos el batido.

Paso 3. Programamos en función horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 60 minutos.

Paso 4. Dejar enfriar, extraer y espolvorear la canela por encima.
0

Bizcocho de yogur


Ingredientes
  • 3 huevos
  • 1 yogur
  • 1 medida de yogur con aceite de girasol
  • 2 medidas de yogur con azúcar
  • 3 medidas de yogur con harina
  • 1 sobre de levadura
  • Ralladura de limón


Preparación

Paso 1. Batimos los huevos con el azúcar en un bol hasta conseguir una crema. Añadimos, sin dejar de batir, el aceite, el yogur y la ralladura de limón.

Paso 2. Incorporamos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos hasta que estén completamente integrados.

Paso 3. Vertemos la mezcla en la cubeta del robot (es conveniente forrar con papel de hornear o echar un poco de spray desmoldante, untar con mantequilla...). Programamos modo horno (OVEN), temperatura 2 (160ºC), tiempo 35 minutos.

Paso 4. Cerramos y listo, del resto se encarga nuestro robot. Si vemos que por la parte superior no está suficientemente dorado, podemos darle la vuelta y añadir 10 minutos al programa anterior.

Paso 5. Cuando ha transcurrido ese tiempo, abrimos esperamos que temple un poco para desmoldar y a disfrutar de un bizcocho casero.



Receta aportada por Silvia
0

Vistas de página en total

Redes