Menu

Pisto


Ingredientes
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos rojos
  • 2 calabacines
  • 2 berenjenas
  • 2 vasos medidores de tomate triturado
  • ½ vaso medidor con aceite de oliva
  • Sal


Preparación

Paso 1. Trocear la cebolla, los pimientos, los calabacines, las berenjenas e introducirlos en la cubeta junto con el tomate y el aceite, añadir un poco de sal.

Paso 2. Seleccionar la función freír (FRIED), 25 minutos, a temperatura 3 (160ºC). Remover de vez en cuando.

Paso 3. Finalizado el programa estará listo para servir.
0

Compota de manzana y galletas


Ingredientes
  • 5 manzanas del tipo que más os gusten
  • 100 g de azúcar moreno
  • 10/12 galletas María
  • Agua
  • Canela en rama y molida


Preparación

Paso 1. Cortamos las manzanas en dados grandes, sin corazón ni piel.

Paso 2. Añadimos a la cubeta las manzanas y tras ellas, el azúcar, las galletas rotas, una pizca de canela molida al gusto y una ranita de canela, y agua hasta que casi se cubra todos los ingredientes.

Paso 3. Programamos el menú horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 40 minutos en nuestro robot.

Paso 4. Una vez finalizado el tiempo, retiramos la canela en rama y la tendremos lista para sacar a cuencos o vasitos de yogur individuales, con la posibilidad de decorar con una galleta encima.

Paso 5. Dejamos enfriar unas 4-5 horas (3 a temperatura ambiente más 2 en el frigorífico) y estará lista para consumir.

NOTA: Si nos gusta una textura fina recomiendo pasar batidora.



Receta aportada por Yolanda Salazar Cuevas
0

Dorada a la sal


Ingredientes (para 2 personas)
  • 2 Doradas
  • Sal gruesa


Preparación

Paso 1. Limpiar las doradas y quitarles la cabeza.

Paso 2. Cubrir el fondo de la cubeta con sal gruesa, humedecida con gotas de agua.

Paso 3. Colocar las doradas encima y cubrirlas totalmente con más sal humedecida.

Paso 4. Seleccionar la función guiso (STEW), 40 minutos a temperatura 3 (120ºC).

Paso 5. Finalizado el programa, estarán listas para consumir.
0

Receta de bizcocho de galletas María


Ingredientes (para 8-10 personas)
  • 4 huevos
  • 200g de galletas María
  • 100ml de aceite de girasol
  • 150g de azúcar
  • 100ml de leche entera
  • 1 sobre de levadura (15g)


Preparación:

Paso 1. Se tritura la galleta hasta que se queda en polvo.

Paso 2. Se baten los huevos y el azúcar muy bien hasta que se queda así espumoso y blanco.

Paso 3. Luego se echa el aceite, la leche y la levadura y se bate suave y por último la galleta molida y se le da unas vueltas que se mezcle bien.

Paso 4. Se pone un papel de horno en la cubeta, y se pone modo horno (OVEN) a temperatura 2 (160°C) durante 40 minutos.

Paso 5. Una vez hecha, espolvorear con azúcar glas al gusto.



Receta aportada por M Carmen Pérez
0

Panettone


Ingredientes
  • 250 ml agua
  • 2 sobres de levadura
  • 80 g de mantequilla previamente ablandada en el microondas
  • 55 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de cáscara de limón rallada
  • 500 g de harina de fuerza
  • 60 g frutas confitadas troceadas
  • 4 cucharaditas de uvas pasas
  • 30 g de nueces picadas


Preparación

Paso 1. Verter 250 ml de agua templada en un cuenco grande, y añadir la levadura y una cucharadita de azúcar. Mezclar bien y, en cuanto estos ingredientes estén perfectamente disueltos, añadir los huevos, la mantequilla, el azúcar restante, la sal, la vainilla y la cáscara de limón rallada y seguir mezclando bien todos los ingredientes.

Paso 2. Incorporar poco a poco la harina y las frutas confitadas, las uvas pasas (previamente remojadas y escurridas), y las nueces.

Paso 3. Amasar unos 5 minutos y verter en un molde para panettone de 1 kg de capacidad previamente engrasado.

Paso 4. Tapar el molde con un paño y dejar reposar, en un lugar templado, durante 1 hora o hasta que haya doblado su volumen.

Paso 5. Introducir el molde en la cubeta y programar el menú horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante unos 50 minutos (como siempre, comprobar con un palillo chino o un cuchillo que esté hecho; para ello tiene que salir seco después de pinchar).

Paso 6. Retirar el molde de la cubeta y dejar que se temple; desmoldar el panettone sobre un plato y dejar que se enfríe completamente antes de servir.
0

Pastel de patatas y bacón

Ingredientes
  • 6 patatas medianas
  • 1 sobre de bacón en tiras
  • 1 paquete de queso rallado 4 variedades
  • 2 huevos
  • 100 ml de nata
  • Pimienta (opcional)


Preparación

Paso 1. Cortar las patatas finas y poner la mitad de éstas en el fondo de la cubeta, encima la mitad del bacón y, sobre este, la mitad del queso.

Paso 2. Repetir operación, poniendo otras tres capas; una de patatas, otra de bacón y otra de queso.

Paso 3. Batir dos huevos y la nata. Si se quiere, añadir a la mezcla batida un poco de pimienta y batir.

Paso 4. Echar por encima del pastel en la cubeta y programar menú horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 50 minutos.

NOTA: Poner papel vegetal en el fondo o un molde de silicona o engrasar la cubeta, lo que se prefiera.



Receta aportada por Laura Serrat Letona
0

Arroz blanco


Ingredientes (para 2 personas):
  • 2 vasos medidores de arroz
  • 3 vasos medidores de agua
  • Sal


Preparación

Paso 1. Introducir en la cubeta todos los ingredientes.

Paso 2. Programar el menú horno (OVEN) a temperatura 2 (160ºC) durante 20 minutos. Controlamos que no se nos pegue.

Paso 3. Finalizado el programa, estará listo para servir.
0

Pollo agridulce


Ingredientes

Para el pollo
  • 650g de carne de pollo en trozos de bocado
  • Pimienta en polvo
  • Maizena
  • 1 huevo
  • Aceite
  • Sal
Para la salsa
  • 1 cebolla picada
  • Maizena
  • Zumo de 2 naranjas
  • Cúrcuma
  • Ajo en polvo
  • Salsa de soja
  • 200 ml de agua


Preparación

Paso 1. Salpimentamos la carne un poco con la sal y la pimienta en polvo.

Paso 2. Batimos el huevo en un recipiente. Añadimos la carne con el huevo y mezclamos bien.

Paso 3. Extraemos la carne, escurriéndola y dejando el huevo batido en el recipiente.

Paso 4. Añadimos harina a una bolsa e introducimos en ella la carne. Le damos un buen meneo para tamizar la carne (podemos hacerlo manualmente).

Paso 5. Programamos la olla en menú freír (FRIED) a temperatura 1 y añadimos una cantidad importante de aceite. Una vez calentado el aceite, añadimos el pollo para ir friéndolo. Todo esto con la tapa abierta.

Paso 6. Una vez tengamos el pollo frito, lo sacamos de la olla y limpiamos la cubeta.

Paso 7. Añadimos ahora un chorro de aceite a la cubeta.

Paso 8. Programamos la olla en modo guiso (STEW) durante 15 minutos (que no llegarán a agotarse ni, probablemente a comenzar a descontar).

Paso 9. Con la tapa abierta, añadimos la cebolla para que se vaya pochando.

Paso 10. Una vez pochada la cebolla, añadimos el zumo de naranja, el ajo en polvo al gusto, un poquito de cúrcuma y removemos todo un poquito. Agregamos ahora un par de cucharadas de salsa de soja y removemos un par de minutos. Finalmente, mezclamos la maizena con el agua en un vaso, la añadimos y removemos todo un par de minutos.

Paso 11. Añadimos el pollo a la cubeta para que se mezclen bien todos los sabores y esperamos unos minutos hasta que veamos que la salsa esté espesa.

Paso 12. Extraemos de la cubeta y estará listo para servir.



Receta aportada por nyjuwy
0

Carne con tomate


Ingredientes (para 4 personas)
  • 1 Kg de carne para guisar de ternera cortada en tacos
  • 1 bote de tomate triturado o 5 tomates frescos pelados
  • 4 patatas medianas
  • Sal
  • Tomillo al gusto
  • Hojas de laurel
  • 4 o 5 dientes de ajo
  • Aceite de oliva de calidad
  • Un vaso de vino 200ml (puede ser blanco o tinto)
  • Agua


Preparación:

Paso 1. Cortamos en láminas finas el ajo

Paso 2. Añadimos un buen chorro de aceite, los ajos cortados, las hojas de laurel y un toque de tomillo a la cubeta y seleccionamos el modo freír (FRIED) 15 minutos a temperatura 1 (150ºC). Cuando veamos que empieza a dorar el ajo añadimos la carne ya salada y vamos moviendo con la idea de que quede marcada y no se vea sangre.

Paso 3. Añadimos el vino y otro toque de tomillo, programamos en menú guiso (STEW) a temperatura 3 (120ºC) durante 120 minutos y cerramos la tapa.

Paso 4. Aproximadamente a los 10 minutos (cuando veamos que el vino se está reduciendo) añadimos agua hasta cubrir la carne (si queréis aún más sabor, podemos añadir también una pastilla de caldo de carne desmenuzada, aunque no es necesaria).

Paso 5. Cuando falten 30 minutos para finalizar el programa, añadir el tomate triturado o los naturales previamente cortados y pelados. Añadimos también las patatas cortadas en dados y esperamos a que finalice el programa.



Receta aportada por Yolanda Salazar Cuevas
0

Bizcocho de petit suisse


Ingredientes (para 6-8 personas):
  • 3 huevos
  • 5 petit suisse
  • Un sobre de levadura royal
  • 150g de azúcar
  • 200g de harina
  • 100ml de aceite de girasol
  • Mantequilla para untar la cubeta o papel de horno
  • Lacasitos para decorar


Preparación

Paso 1. Batimos los huevos con el azúcar hasta que empiecen a blanquear. Se añaden los petit suisse y el aceite. Cuanto este todo bien mezclado se añade la levadura y la harina.

Paso 2.  Cuando esté la mezcla sin grumos, se echa en la cubeta previamente untada de mantequilla o forrada con papel de horno.
Programamos la el robot en menú horno (OVEN), temperatura 2 (160 ºC), 35 minutos.

Paso 3.  Cuando termine sacamos la cubeta de la olla y dejamos reposar 5 minutos. Después desmoldamos y decoramos con los lacasitos.
0

Receta de solomillos de atún con cebolla caramelizada


Ingredientes (para 2 personas):
  • 2 solomillos de atún
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas soperas de salsa de soja
  • 1 cucharada sopera de miel
  • 3 cucharaditas de azúcar
  • Harina


Preparación:

Paso 1. Salamos y enharinamos los solomillos que previamente hemos cortado en dados de tamaño de bocado.

Paso 2. Cortamos la cebolla y los ajos muy finitos y reservamos.

Paso 3. Programamos el robot en menú freír (FRIED) sin tocar la temperatura durante 25 minutos, añadimos aceite y sellamos los tacos de solomillo (unos 5 minutos, no más, esto será durante el calentamiento del robot). Una vez sellados los retiramos y los reservamos.

Paso 4. Rehogamos los ajos hasta que estén dorados. Añadimos la cebolla y un poco más de aceite si fuera necesario y vamos pochando la cebolla. Durante el proceso vamos añadiendo las cucharadas de azúcar poco a poco, dejando que se vaya dorando la cebolla cada vez que añadimos el azúcar. Esto lo hacemos más o menos en 15 minutos. La cebolla tiene que quedar dorada.

Paso 5. En un cuenco pequeño mezclamos la salsa de soja con la miel.

Paso 6. Añadimos los tacos de atún a la cubeta y por encima la salsa de soja y miel. Removemos y dejamos que termine. Unos 5 minutos aproxiamdamente será lo que nos quede.

Paso 7. Dejamos reposar un poco y estarán listos para servir.



Receta aportada por David Montero
0

Pechugas de pollo Wellington


Ingredientes:
  • 2+1/2 pechugas (enteras, no fileteadas)
  • 1 lámina de hojaldre
  • 1/2 cebolla
  • 6 lonchas bacón
  • 2 lonchas queso Havarti (u otro un poco cremoso)
  • 1 chorrito de mostaza
  • 1 huevo
  • Aceite oliva y sal y especias al gusto


Preparación:

Paso 1. Cortar pequeñita la cebolla y pochar en el menú freír (FRIED), temperatura 1 (150ºC) durante 10 minutos. Reservar.

Paso 2. Abrir un poco la pechuga y meter dentro la loncha de queso doblada a lo largo, empujar y apretar si hace falta. Cortar una por la mitad (de otra ya tenemos media).

Paso 3. Envolver la pechuga rellena de queso en las lonchas de bacón (2 por cada media pechuga).

Paso 4. Extender la masa de hojaldre, presentar las pechugas (para medir) y cortar tres tiras (es para envolverlas así que a lo mejor hay que estirar un poco cada una después a lo ancho para cerrarlas por los lados).

Paso 5. Poner una fina capa de cebolla en el centro de la tira de hojaldre (a lo ancho), echar un chorrito de mostaza y envolver la pechuga (que ya lleva el bacón) dejando el cierre arriba.

Paso 6. Para cerrar, batir un huevo (añadirle sal y especias al gusto) y pintar como si fuese pegamento. Después, pasar los dientes del tenedor, mojando en el huevo, arrastrando para sellar; hacer igual en los lados como si fuese un paquetito de regalo. Pintar el otro lado también y pinchar por ambos lados y decorar rallando un poco con el tenedor.

Paso 7. Poner en la rejilla para hornear, colocar encima, y programar menú horno (OVEN) a temperatura 3 (170°C) durante 70min. Como lo hacemos con la tapa cerrada el hojaldre se puede humedecer un poco y la parte de arriba queda blanca, así que al acabar le damos 5 minutos en el horno tradicional a 250°C para dorar y secar en la misma rejilla de nuestra olla. (Para sacar los paquetitos, raspamos con una espátula por el lado de abajo de la rejilla.)



Receta aportada por Lola Cuevas Tortosa
0

Recetas de garbanzos con acelgas


Ingredientes (para 4 personas):
  • 1/2 Kg de garbanzos
  • 1 Kg de acelgas
  • 1 cebolla mediana
  • 4 ó 5 dientes de ajo
  • 2 chorizos curados
  • 1 tomate
  • 1 patata
  • Aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • Pimentón dulce
  • Colorante alimentario
  • Sal
  • Pimienta negra


Preparación:

Paso 1. Ponemos en remojo los garbanzos desde el día anterior con agua y una cucharadita de bicarbonato.

Paso 2. Encendemos nuestro robot y seleccionamos la opción freír (la pantalla comenzará a serpentear). No es necesario seleccionar temperatura. Agregamos un chorrito de aceite de oliva y la hoja de laurel. Dejamos que tome temperatura, añadimos la cebolla cortadita y los ajos fileteados y doramos.

Paso 3. Mientras, cortamos y lavamos las acelgas. Las añadimos a la cubeta. Salpimentamos y dejamos reducir su volumen.

Paso 4. Lavamos y cortamos el tomate y lo agregamos a lo anterior y continuamos rehogando.

Paso 5. Cancelamos y seleccionamos opción guiso (STEW) a temperatura 3 (120ºC) durante 35 minutos. Enjuagamos los garbanzos que teníamos en remojo y los añadimos a la cubeta junto con la patata cortada en trozos. Cubrimos con agua, espolvoreamos con pimentón dulce y colorante. Cerramos la tapa.

Paso 6. Transcurrido el tiempo de cocción damos a la opción cancelar y abrimos la tapa. Incorporamos los chorizos, cerramos y programamos nuevamente en menú guiso (STEW) a temperatura 3 (120ºC) 15 minutos más.



Receta aportada por Beli Rodal.
0

Blondie de nocilla


Ingredientes:
  • 250g de harina de trigo
  • 250g de azúcar
  • 250ml de aceite de oliva o 500g de mantequilla
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas soperas de levadura en polvo
  • 20 gotas o 2 cucharillas de postre de esencia de vainilla
  • 10 cucharadas soperas de nocilla
  • 1 cucharadilla de esencia de vainilla


Preparación

Paso 1. En un bol mezclamos los huevos, el azúcar, el aceite y la esencia de vainilla. Batimos con varillas.

Paso 2. Añadimos ahora la nocilla, la levadura y la harina. Batimos.

Paso 3. Una vez todo esté bien mezclado, vamos añadiendo a la cubeta (podemos proteger previamente con papel vegetal o un molde de silicona).

Paso 4. Programamos en menú horno (OVEN) durante 30 minutos a temperatura 1 (150ºC).

Paso 5. Finalizado el programa, cancelamos, extraemos la cubeta y dejamos enfriar durante media hora.

Paso 6. Sacamos el bizcocho de la cubeta ayudándonos del papel vegetal o el molde de silicona.



Receta aportada por nyjuwy
0

Vistas de página en total

Redes