Paso 1. Picamos la cebolla en juliana y la salteamos en modo freír (FRIED) a temperatura 1 (160ºC) durante 15 minutos con un poco de aceite y sal hasta que esté blandita.
Paso 2. A los 7 minutos aproximadamente, añadimos el resto de verduras picadas y las lentejas lavadas y salteamos todo unos 3 minutos para que se mezclen los sabores. Aquí sería también el momento de añadir el curry.
Paso 3. Añadimos agua hasta casi cubrir. Programamos en modo guiso (STEW) a temperatura 1 (100ºC) durante 40 minutos.
Paso 4. Extraemos todo de la cubeta y trituramos con la batidora.
Paso 1. Añadimos un poco de aceite en la cubeta y programamos en modo freír (FRIED) a temperatura 1 (160ºC) durante 30 minutos. Una vez que veamos que el aceite está caliente, introducimos las carrilladas y las sellamos por todos lados moviéndolas.
Paso 2. Una vez tengamos la carne sellada, la retiramos e introducimos las verduras cortadas en trozos grandes, porque luego trituraremos las verduras. Salpimentamos las verduras mientras las estamos pochando.
Paso 3. En cuanto veamos que la verdura está dorada, añadiremos el vino tinto y la hoja de laurel. Lo dejamos un par de minutos para que el vino reduzca. Removemos bien.
Paso 4. Añadimos de nuevo la carrillada a las verduras junto con agua hasta cubrir, la pastilla de caldo de carne desmenuzada, un poco de pimienta, el tomate triturado y una pizca de sal. Programamos en modo guiso (STEW) a temperatura 1 (100ºC) durante 90 minutos.
Paso 5. Extraemos la verdura cuando falten 30 minutos para terminar. Trituramos las verduras y volvemos a introducirlas en la cubeta ya trituradas para espesar la salsa. Removemos, rectificamos de sal, y dejamos que termine el programa.
Receta del vlog Cocina con Gisele https://www.youtube.com/channel/UCqeAcz6wEoug3sihnqXG7fA
Paso 1. Añadimos todos los ingredientes en un bol y los mezclamos bien.
Paso 2. Ponemos caramelo líquido en el fondo de los moldes que vayamos a emplear y, encima, vertemos la mezcla que habíamos hecho, extrayendo las cortezas de limón.
Paso 3. Ponemos 2 vasos de agua en la cubeta y colocamos los moldes encima. (Es conveniente taparlos con papel film válido para horno para que no se nos mezclen con el agua que se evapore).
Paso 4. Programamos en modo horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 55 minutos.
Paso 5. Finalizado el programa, esperamos que enfríen y extraemos… en cuanto templen, los introduciremos en el frigorífico antes de consumir durante al menos dos horas.
Receta del vlog Cocina con Gisele https://www.youtube.com/channel/UCqeAcz6wEoug3sihnqXG7fA
Paso 1. Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior.
Paso 2. Picamos las verduras. Ponemos un chorro de aceite en la cubeta y las sofreímos en modo freír (FRIED) a temperatura 1 (160ºC) durante 15 minutos.
Paso 3. Cuando quedan 5 minutos para finalizar el programa, agregamos los garbanzos y cubrimos de agua. Añadimos también un chorizo cortado en trozos y una cucharada de pimentón.
Paso 4. Programamos en modo guiso (STEW) a temperatura 1 (100ºC) durante 80 minutos.
Paso 1. Ponemos un chorro de aceite en la cubeta y programamos en modo freír (FRIED) a temperatura 1 (160ºC) durante 20 minutos. Durante los 10 primeros minutos, doraremos las costillas de cerdo y después, añadiremos la cebolla, 2 dientes de ajo picados, 1 tomate rallado y 1 pimiento verde cortado en tiras y las iremos pochando.
Paso 2. Cuando falten 4 minutos para terminar, agregamos los fideos. Vamos removiendo para que los fideos absorban el sabor de la carne. Salpimentamos y ponemos un poco de perejil. Removemos.
Paso 3. Agregamos agua (ya hirviendo) hasta cubrir los fideos y programamos en modo guiso (STEW) a temperatura 1 (100ºC) durante 10 minutos. Los fideos estarán hechos cuando el agua esté absorbida.
Paso 1. Cortamos las patatas en rodajas de 1 cm de grosor y picamos la cebolla en cubitos. Lo colocamos en el fondo de la cubeta.
Paso 2. A continuación, ponemos encima el pollo y agregamos un vaso de agua. Seguidamente un chorro de aceite de oliva y salpimentamos. Finalmente, ponemos un toque de tomillo u orégano.
Paso 3. Programamos en modo horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 35 minutos.
Paso 1. Se mezcla en un bol la mantequilla con el azúcar con un tenedor. Para facilitar la mezcla, es recomendable fundir la mantequilla previamente en el microondas. A continuación, se añade la vainilla, el huevo batido, la sal y lo mezclamos todo bien. Seguidamente se añade la harina y cuando esté bien integrado, echamos los trozos de chocolate, dejando un poco para colocar en el fondo del bol y que al sacar el bizcookie nos quede por encima decorando.
Paso 2. Colocamos un trozo de papel vegetal en la cubeta y colocamos los trozos de chocolate que reservamos. Vertemos la masa encima y programamos en modo horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 45 minutos. Finalizado el programa, dejamos 15 minutos más reposar con la tapa cerrada.
Paso 1. Lavamos y pelamos las patatas. Las cortamos en cubitos pequeños.
Paso 2. Introducimos las patatas en el robot junto con el aceite de oliva y seleccionamos el modo freír (FRIED) a temperatura 1 (160ºC) durante 30 minutos.
Paso 3. Mientras las patatas se van haciendo, vamos batiendo los huevos.
Paso 4. Cuando veamos que las patatas están doradas, añadimos el huevo a la cubeta y mezclamos todo bien. Salamos. Dejamos que se hagan durante unos 15 minutos.
Paso 5. Con la ayuda de un plato, damos la vuelta a la tortilla y volvemos a introducir en la cubeta. Dejamos que se dore por el otro lado con el tiempo que quede y el calor residual.
Paso 6. Extraemos de la cubeta y estará lista para consumir.
Paso 1. Ponemos en la cubeta las tres cucharadas de aceite. Picamos la cebolla y los pimientos, vertemos en la olla. Echamos el diente de ajo machacado y el medio tomate pelado. Abrimos el bote de champiñones, lo escurrimos y los introducimos en la cubeta. Finalmente, agregamos la carne magra de cerdo, medio vaso de vino blanco y agua hasta cubrir todo. Sazonamos al gusto removemos todo.
Paso 2. Programamos en modo guiso (STEW) a temperatura 1 (100ºC) durante 90 minutos. Cada 30 minutos comprobamos cómo va de agua y removemos.
Paso 1. Limpiamos los chipirones, les quitamos las patas y reservamos junto con la tinta.
Paso 2. Ponemos un chorro de aceite en la cubeta y programamos en modo freír (FRIED) a temperatura 1 (160ºC) durante 15 minutos. Vamos friendo una cebolla bien picada, los dientes de ajo, los langostinos en crudo y las patas de los chipirones.
Paso 3. Extraemos la mezcla de la cubeta y vamos rellenando los chipirones, cerrándolos con un palillo.
Paso 4. Una vez estén rellenos, freímos la otra cebolla bien picada en el mismo aceite, que seguirá caliente.
Paso 5. Cuando veamos que está dorada, introducimos encima los calamares rellenos, les agregamos la tinta y los cubrimos de agua. Programamos en modo guiso (STEW) a temperatura 1 (100ºC) durante 30 minutos.
Paso 1. Poner un chorro de aceite en la cubeta, trocear todas las verduras y sofreír en el modo freír (FRIED) a temperatura 1 (160ºC) durante 10 minutos.
Paso 2. Una vez tengamos las verduras sofritas, añadir el resto de ingredientes menos las alubias y programar en modo guiso (STEW) a temperatura 1 (100ºC) durante 30 minutos.
Paso 3. Cuando falten unos 10 minutos para terminar, añadir las alubias previamente lavadas y escurridas y dejar cocer hasta acabar el tiempo.
Paso 4. Extraer las verduras y triturar/desmenuzar las que no queramos encontrarnos. Mezclar con la salsa para espesar.
Paso 1. Limpiar la sepia y trocearla a taquitos. Cortar la cebolla en cubitos. Pelar las gambas.
Paso 2. Poner el aceite junto a la sepia, las gambas, la cebolla y la sal en la cubeta. Programar en modo freír (FRIED) a temperatura 1 (160ºC) durante 15 minutos.
Paso 3. Cuando esté dorado, incorporamos el arroz, el fumet de pescado y la tinta. Lo removemos bien para que se mezclen todos los ingredientes. Añadimos sal al gusto.
Paso 4. Programamos en modo guiso (STEW) a temperatura 1 (100ºC) durante 20 minutos.
Receta aportada por Lydia Bemu Blog donacomilona.wordpress.com
Paso 1. Ponemos el azúcar y el aceite en un bol y lo batimos. A continuación, vamos echando los huevos uno a uno mientras seguimos batiendo. Seguidamente, agregamos el yogur a la mezcla y batimos bien. Posteriormente ponemos la harina y la levadura poco a poco hasta que veamos que no quedan grumos. Finalmente, añadimos el chocolate en polvo y mezclamos bien.
Paso 2. Untamos la cubeta con mantequilla y espolvoreamos de harina para que no se nos pegue el bizcocho. También podemos añadir un trozo de papel vegetal. Vertemos la mezcla y programamos en modo horno (OVEN) a temperatura 1 (150ºC) durante 50 minutos.
Paso 3. Cuando falten 10 minutos, pinchamos para ver si está hecho. De ser así, extraemos y le damos la vuelta, dejando que se dore pro el otro lado ese tiempo. Si no estuviera hecho, esperamos a que finalice el programa y volvemos a programar otros 10 minutos por la otra cara.
Paso 4. Dejamos que enfríe el bizcocho y extraemos. Decoramos con crema de cacao y nata montada (u otra cosa, a gusto de cada uno).